Inicio » Investigación » ¿Qué hacemos en investigación?

Investigación

El CDEIS se enfoca en el fortalecimiento del ecosistema de investigación en salud de la ciudad de Bogotá, a partir de las siguientes acciones:

?

La formulación de una política distrital de Ciencia, Tecnología e investigación para la salud y el bienestar..

?

La financiación de proyectos de investigación que impacten en el bienestar y salud de la población en alianza con la agencia ATENEA

?

La formación para la investigación del talento humano en salud.

?

La visibilización de las investigaciones en salud realizada por los actores del ecosistema a través del módulo de investigación en salud (en construcción) en el observatorio Saludata.

?

La creación de semilleros de investigación en salud en las instituciones de educación media en la ciudad.

Proyectos

A continuación, los proyectos financiados en la convocatoria «Generación de conocimiento para mitigar los efectos del COVID-19» 2021:

Infodemiología sobre la vacunación contra COVID-19 en localidades de la ciudad de Bogotá

La entidad ejecutora de este proyecto es la Universidad Nacional de Colombia, los grupos de investigación que participan son:

  • “Red para el uso Adecuado de Medicamentos (RAM)”, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia.
  • “Grupo de Investigación en Audiología y áreas afines” de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional de Colombia.

Estudio del potencial efecto protector de una proteína diseñada para bloquear la interacción SARS-COV2 RBD / HACE 2

La entidad ejecutora es la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, los grupos de investigación que participan son:

  • Grupo de investigación Instituto de Errores Innatos del Metabolismo, de la Universidad Javeriana.
  • Grupo de Investigación en Medicina Transfusional, Tisular y Celular, del Instituto Distrital de Ciencia Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS).

Evaluación de la inmunidad inducida por las vacunas anti SARS-COV2 frente a las variantes B.1.617.2 (delta) Y P.1 (gamma) en individuos residentes en Bogotá

La entidad ejecutora es la Universidad El Bosque, los grupos de investigación que participan son:

  • Grupo INMUBO y Grupo de Virología, de la Universidad El Bosque.
  • Grupo de investigación Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana.

Habilidades para la vida en tiempos de pandemia por COVID-19: un programa dirigido a mitigar la violencia de pareja en adultos jóvenes

La entidad ejecutora es la Universidad Católica de Colombia, los grupos de investigación que participan son:

  • ENLACE, GAEM y PSYNERGIA, de la Universidad Católica de Colombia
Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado.

Albert Szent-Györgyi